NOTICIA – GIANNI VATTIMO. SER HISTORIA Y LENGUAJE EN HEIDEGGER- CANAL UNED-rtve

Ver el vídeo completo de la Noticia en la web de rtve a partir del minuto 27:50

Serie: Cátedra HERCRITIA
El próximo viernes 23 de septiembre a las 10:00 de la mañana se emitirá por La2 de RTVE la pieza «Noticias. Gianni Vattimo. Ser , historia y lenguaje en Heidegger». La pieza se volverá a emitir el sábado 24 de septiembre a las 06:55 de la mañana.
Juan Miguel Hernández León, presidente del Círculo de Bellas Artes
Teresa Oñate, traductora del libro, catedrática de Filosofía UNED y directora de la Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica Crítica (HERCRITIA)
Alejandro Rojas,
profesor de filosofía en la Universidad de Málaga.

Seminario permanente de historia de la filosofía griega

“APRENDER A PENSAR”

Descargar pdf del Programa

Enlace para asistir on-line a las Sesiones del Seminario

Ver la información completa del seminario
Ver en diferido las sesiones completadas


13 de octubre de 2021 – 12 de enero de 2022
Dirige: Teresa Oñate
Organiza: Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica Crítica «HERCRITIA» & Departamento de Filosofía UNED & Extensión Universitaria UNED
Coordinan: Francisco Javier Jiménez Muñoz & Alberto Morán Roa
Imparte: Prof.a Teresa Oñate y Zubía (Catedrática de Filosofía de la UNED, Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía de la UNED; Co-directora de la Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica y Estética Críticas HERCRITIA: https://www.catedradehermeneutica.org/)
Participación presencial: Asistencia libre
Duración: 11 sesiones. Todos los miércoles desde el 13 de Octubre hasta el 12 de enero de 2022. De 18.00 a 20.30 horas.
Lugar: Centro UNED-Escuelas Pías de Madrid (C/ de Tribulete, 14, 28012 Madrid)
Evaluación: La asistencia (presencial u online) a este Seminario, debidamente acreditada (8 sesiones al menos), sustituye a la PEC de los alumnos de la asignatura Historia de la Filosofía Antigua I del Grado de Filosofía de la UNED; influyendo además en la calificación final de dicha asignatura.

SEMINARIO PERMANENTE DE METAFÍSICA:

POR FIN LA ONTOLOGÍA ESTÉTICA ( CONTRA-METAFÍSICA) DEL ARISTÓTELES GRIEGO

Lección 1ª : 28 de octubre 2021, 15h.
La naturaleza viva y deseante: la crítica de Aristóteles al Nous de Anazágoras y a la dialéctica del materialismo pitagorizante de la Academia ática

Lección 2ª: 25 de noviembre, 2021, 15h
En la filosofía primera: no movimiento sino acción interpretativa del Logos. La ontología modal de la praxis-poiésis posibilitante y la Paideia civil-histórico-hermeneútica

Ver + información

Por el vuelo de Glauca, hacia un Eco-Feminismo cuidador

Nueva emisión en en Radio 3 de RNE
en Sin Distancias

María Teresa Oñate Zubía catedrática de Filosofía, codirectora de la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica, HERCRITIA, UNED
María José Rivera Barro redactora – locutora, CEMAV, UNED

Pandemia, Globalización, Ecología ¿Qué piensa la Hermenéutica Crítica? Un libro que comienza “Por el vuelo de Glauca”, la lechuza de Atenea símbolo de la Filosofía. 34 filósofas y filósofos responden a estas cuestiones, con textos excepcionales reunidos durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, en un Foro virtual llamado “Glauca” que se mantuvo activo para seguir pensando y denunciando “con toda la potencia y profundidad de su alma y memoria crítica, las causas que nos han llevado a este Estado de Alarma”. Publicado por la Editorial UNED en septiembre de 2020, se enmarca en el Proyecto Internacional de Investigación HERCRITIA, que dirige la profesora Teresa Oñate desde la UNED.

    

RESUMEN – I EDICIÓN PREMIOS HERCRITIA SANTANDER- CANAL UNED

Próxima emisión en la 2 de RTVE – Canal Uned / 26-2-2021 a las 10h.

La UNED ha celebrado la I Edición de los Premios Internacionales Hercritia-Santander. Unos galardones que nacen con el objetivo de incentivar y reconocer la excelencia investigadora en Filosofía y Pensamiento Crítico de los más jóvenes: doctoras y doctores y alumnado de máster que hayan llevado a cabo sus Investigaciones en el curso académico anterior, haciéndose cargo de la perspectiva propia de la Ontología Hermenéutica Crítica escrita en español.

Con la colaboración de Santander-Universidades

Ver grabación completa del Acto de entrega de los Premios Hercritia

PANDEMIA, GLOBALIZACIÓN Y ECOLOGÍA

Serie: Filosofía y Voces del Pensamiento
Teresa Oñate y Zubía catedrática filosofía y codirectora Cátedra Hercritia-Santander, UNED
Nacho Escutia Domínguez coeditor de la obra
L. David Cáceres Rodríguez investigador Hercritia y profesor de filosofía
Vicente I. Sánchez Moncho realizador – redactor CEMAV, UNED

Con la colaboración de Santander-Universidades

    

+ información sobre esta publicación
Filosofía de emergencia para un mundo en ruinas Reseña de la publicación en El Cultural

Ver programa en canal uned