

ACTUALIDAD DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA
IV JORNADAS DE ACTUALIDAD DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA
Lugar: CASA DE CULTURA. MUSEO ARQUEOLÓGICO
Guardamar del Segura
Fecha: 29 y 30 de septiembre
Intervienen:
Jaime Buighas
Teresa Oñate y Zubía
Mercedes Madrid Navarro


SEMINARIO VATTIMO
CONGRESO INTERNACIONAL DE ONTOLOGÍA Y ESTÉTICA POLÍTICA
En el cuadragésimo aniversario de El Pensamiento débil – 11, 12 y 13 de julio de 2023
Lugar:
Aula Sáez Torrecilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
Campus UNED
Paseo Senda del Rey, 11 – Madrid -28040
Directores: Francisco José Martínez &Teresa Oñate y Zubía
Coordinadores: Alejandra Toro Murillo & Brais G. Arribas
Participación: gratuita
Modalidad: presencial y online
Organizan:
Decanato de la Facultad de Filosofía UNED
Departamento de Ética y Filosofía Política UNED
Departamento de Filosofía UNED
Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica y Estética HERCRITIA
Seminario Vattimo – HERCRITIA-UNED.
VI Coloquio SPF. Sujeto: Psicoanálisis y Filosofía
El sujeto ante el emplazamiento telemático.
Tras unos años en el dique seco por la incertidumbre pandémica, regresa el Coloquio SPF – Sujeto: Psicoanálisis y Filosofía, organizado por el Grupo de Investigacion Filosofía Aplicada: Sujeto, Sufrimiento, Sociedad (Cód. PAIDI: HUM-018), la Sede de Sevilla de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y la Universidad de Sevilla, en su sexta edición.
El objetivo del coloquio es el debate y convergencia entre los puntos de vista filosófico y psicoanalítico respecto del malestar que afecta al sujeto en su trato con el mundo y con los otros en la sociedad. En esta ocasión, la temática propuesta quiere abordar la situación de desarraigo de la existencia en el entramado técnico, tecnológico y digital del siglo XXI.
ARTE, ESPACIO Y LENGUAJE
CURSO DE VERANO UNED
RONDA 26-30 DE JUNIO 2023
Dirección: Teresa Oñate y Zubía
Coordinación: Patricia Fernández García
Coordinación Académica de Hercritia: Olga Gómez Millón
Propone: Departamento de Filosofía
Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Málaga
Sede de celebración: Ronda. Convento de Santo Domingo
Del 26 al 30 de junio de 2023
Horas lectivas: 30
Créditos: 1.5 créditos ECTS.
MODALIDAD: Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
EL NUEVO TEMA DE NUESTRO TIEMPO
artículo publicado en lavozdegranada.info
Por Francisco José Martínez
Cartel de la exposición en La Casa Lis de Salamanca
En el año 1923, el año de la fundación de la Revista de Occidente, se publicó el libro de Ortega El tema de nuestro tiempo donde se defendía la necesidad de una razón vital y la teoría del punto de vista. Como apéndices el libro añadir un trabajo sobre “El ocaso de la revoluciones” y otro sobre “El sentido histórico de la teoría de Einstein”. Conviene recordar siempre el papel clave de Ortega en la filosofía y el pensamiento español de la primera mitad del siglo XX y sus esfuerzos ingentes por construir una filosofía académica en lengua castellana y a la vez introducir en el panorama cultural español las novedades que estaban surgiendo en Europa. En este cometido la Revista de Occidente y la editorial del mismo nombre fueron esenciales.


PRESENTACIÓN DE CRUOR, LA CRUELDAD Y LA CRUDEZA DE JEAN-LUC NANCY
lunes 24 de abril de 2023 – Meta Librería
17.00 h. (16.00 h. en Canarias)
PRESENTACIÓN DE LA NUEVA EDICIÓN DE CRUOR, LA CRUELDAD Y LA CRUDEZA
DE JEAN-LUC NANCY


FILÓSOFAS CONTEMPORÁNEAS Y OTRAS VOCES DEL PENSAR
Este curso tiene como objetivo hacer un recorrido por el pensamiento de varias filósofas contemporáneas.El pensamiento de esta selección de autoras, voces singulares y propositivas todas ellas, apuesta por la creación de nuevas realidades en común, comenzando por la de una filosofía habitable por todos y todas.
20 de abril de 2023 – Sesión de Clausura del Curso
17.00 h. (16.00 h. en Canarias)
Conferencia Magistral: La Nóesis del ser: El espacio-tiempo habitable que enseña lo femenino.
María Teresa Oñate Zubía Catedrática de Filosofía de la UNED y coodirectora de la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica (Hercritia)
Coloquio: Será feminista o no será. La filosofía ante el nuevo imperativo del pensar con la participación de los/as ponentes del curso.
enlace a la sala en directo
ver información del curso en uned.es


Identificación / Desidentificación: Chantal Mouffe sobre el poder de los afectos
Conferencia a cargo de Dr. D. Francisco-J. Hernández Adrián
La sesión tendrá lugar de 11:00 a 13:00 (Hora de España), tanto de forma presencial en el Archivo Heidegger de Sevilla, como de forma telemática a través de la plataforma Microsoft Teams.
Bienestar y malestar: lecturas de la contemporaneidad. Call for papers
Atrapados en las turbulencias de este tiempo de guerra, informados sesgadamente, sin distancia de los grandes cambios que ya se han producido o empiezan a producirse, y sin vislumbrar el futuro que ahora se perfila, nosotros mismos erramos al asignar un sentido a las impresiones que se nos imponen y un valor a los juicios que formulamos.
Se aceptan propuestas de comunicaciones hasta el 15 de abril de 2023, con un máximo de 250 palabras, que deberán enviarse al correo electrónico