Voces del pensamiento (V).
Veremos la relación de la hermenéutica con la postmodernidad, haciendo hincapié en la importancia del filósofo italiano Vattimo, discípulo de Gadamer, como ideólogo de la modernidad.
;
Serie: Filosofía y Voces del Pensamiento
María Teresa Oñate y Zubía catedrática de Filosofía, UNED
Quintín Racionero Carmona catedrático de Filosofía, UNED
Eugenio Fernández García profesor del Departamento de Filosofía, UCM
Adela Cortina Orts catedrática Historia y Filosofía Política, Universidad Valencia
Pablo Perera Velamazán profesor de Filosofía, UNED
La hermenéutica de Gadamer y su obra clave sobre Verdad y Método que tanta importancia concede a la tradición humanista y retórica y a la noción de prudencia podría ver comprometida su supervivencia. Sin embargo la postmodernidad ha querido hacer de la hermenéutica su fuente especial. El movimiento postmoderno, además de la condición postmetafísica y posthistórica que comparte con todas las hermenéuticas, subraya una filosofía alejada de cualquier certeza última y propone un replanteamiento y comprensión de la existencia y de la historia entendida como progreso y renovación.