LECTURA DE TESIS

“Empédocles, cantor de Apolo. El lugar de la democracia y la estructura topográfica, narrativa y ritual de las Purificaciones.”

Tesis en pdf (7 Mg)

Autor: David Hernández Castro
Directora: Teresa Oñate
Fecha y hora: 30 de Octubre, 11.30 h.
Lugar: Sala de grados
Facultad de Educación de la UNED
Calle de Juan Rosal, 14, Madrid

La democracia antigua fue el resultado de un gran movimiento de reforma política y religiosa que tuvo su centro religioso en Delfos y su corazón político en las asambleas que los atenienses celebraban en la colina Pnyx. Esta investigación aborda el modo en el que esta revolución se pensó a sí misma, no a través de los tratados políticos, sino a través de sus mitos y rituales, entre los que destaca el Festival que los delfios dedicaron a las Purificaciones de Apolo, cuya estructura topográfica, ritual y narrativa se puede rastrear en el himno a las Purificaciones que Empédocles compuso para ser representado en la ciudad de Akragas.

Heidegger revolucionario. Crítica al Capitalismo, Arte y Políticas del ser

Call for Papers
plazo de recepción – 1/nov/2020

Número especial monográfico
en pensamientoalmargen.com

Dirige:
Teresa Oñate y Zubía
Coordinan:
José Luis Díaz Arroyo
Pavel Veraza
Natalia Rodriguez
Vanesa Gourhand

La Cátedra de Investigación Internacional en Hermenéutica Crítica (HERCRITIA) convoca a participar en el monográfico de la revista Pensamiento al margen en torno a “Heidegger revolucionario. Crítica al Capitalismo, Arte y Políticas del ser. Invitamos a autores y autoras a dialogar con el pensamiento de Heidegger en aras de cuestionar la actualidad y de discutir las alternativas que ofrece de cara a un habitar que salvaguarde los límites de la tierra, la simplicidad de las cosas, las posibilidades poéticas del lenguaje y la cuestionabilidad de toda comunidad perteneciente a la physis.

GIANNI VATTIMO. ALREDEDORES DEL SER

Nueva Reseña en Reflexiones Marginales

VIGENCIA DE LA POSTMODERNIDAD: POR QUÉ NECESITAMOS LEER EL ÚLTIMO LIBRO DE GIANNI VATTIMO

comprar en enclavedelibros.com

Ver reseña en reflexionesmarginales.com.mx

Descargar reseña en pdf

Ver vídeo e información completa

Ver avance editorial en la edición digital de El Pais

CONVOCATORIA 1ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES HERCRITIA – SANTANDER

Hermenéutica en Español «Teresa Oñate & Ángela Sierra» (Tesis y TFM)

Máster Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial

Comienzo del curso 2020 – 2021. 5 de octubre

La filosofía debe ser capaz de reflexionar sobre los nuevos escenarios sociales, dado que desempeña un importante papel en el análisis conceptual de las realidades políticas, sociales y culturales en la era de la globalización. Cada vez más, los centros de investigación y las fundaciones de estudios estratégicos demandan profesionales en el estudio categorial de conflictos, relaciones internacionales y marcos geopolíticos.

masterfilosofiadelahistoria.com

PANDEMIA, GLOBALIZACIÓN, ECOLOGÍA

¿Qué piensa la Hermenéutica Crítica? 34 Filósofas y Filósofos responden a estas cuestiones

EDITORIAL UNED

Editor/es:
OÑATE Y ZUBÍA, Teresa
ESCUTIA DOMÍNGUEZ, Ignacio
FLEITAS MORALES, María Begoña

ISBN: 978-84-362-7638-1
Num. páginas: 400
Año Edición: 2020
Colección: VARIA
Código UNED: 0137421PB01A01
Editorial: UNED
Formato: Papel, PDF

+ información sobre esta publicación
ver edición digital