PANDEMIA, GLOBALIZACIÓN, ECOLOGÍA

¿Qué piensa la Hermenéutica Crítica? 34 Filósofas y Filósofos responden a estas cuestiones

EDITORIAL UNED

Autor/es:
OÑATE Y ZUBÍA, Teresa
ESCUTIA DOMÍNGUEZ, Ignacio
FLEITAS MORALES, María Begoña

ISBN: 978-84-362-7638-1
Num. páginas: 400
Año Edición: 2020
Colección: VARIA
Código UNED: 0137421PB01A01
Editorial: UNED
Formato: Papel, PDF

Filosofía de emergencia para un mundo en ruinas Reseña de la publicación en El Cultural

Ya se encuentra a la venta la obra colectiva llevada a cabo por HERCRITIAPandemia, Globalización, Ecología, donde 34 filósofas y filósofos vinculados a nuestra Institución, entre las/os cuales se incluyen tanto numerosas Profesoras/es y Catedráticas/os de diversas Universidades españolas y mexicanas como algunas/os de las/os más jóvenes y lúcidos investigadoras/es hispanos de nuestro tiempo, se dan cita con el propósito de abordar la situación de crisis y colapso mundial actuales a raíz de la pandemia global causada por el Covid19.

LECTURA DE TESIS

“La huella de Borromini, forma y espacio en la arquitectura postmoderna”

Ver vídeo completo del acto

Autora: Patricia Fernández García
Directores: Teresa Oñate y Juan Miguel Hernández León
Fecha y hora: 2 de Octubre, 11 h.
Lugar: Sala de grados B
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Avda. de Juan Herrera, 4

Para producir un monstruo, de poco sirve la pobre receta de amontonar determinaciones heteróclitas o de sobredeterminar el animal. Más vale hacer subir el fondo y disolver la forma.

GILLES DELEUZE, Diferencia y Repetición

La investigación se desarrolla en torno a la reflexión sobre la relación forma-espacio en la obra de arquitectura, articulada a través de una serie de parámetros o rasgos significativos. Se observan en primer término en la obra de Borromini, pero se dejan fácilmente extender en su comprensión a obras de arquitectura de las últimas décadas.

BIOÉTICA NARRATIVA APLICADA

Editorial: Guillermo Escolar Editor

Autores: Tomás Domingo Moratalla & Lydia Feito Grande
ISBN: 8418093560
ISBN electrónico: 9788418093562
Páginas: 216
Plaza de edición: Madrid , España
Idiomas: Español
Fecha de la edición: Septiembre de 2020
Edición:  1ª ed.

Este libro explora las posibilidades de una aproximación narrativa a los procesos educativos y de resolución de conflictos, al análisis de problemas éticos y, en particular, al encuentro clínico.

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS DE GEORGES DIDI-HUBERMAN:

Desear. Desobedecer. Lo que nos levanta, vol.1 y La Dama Duende

“Habíamos sufrido mucho y un día nos hemos dicho que eso no podía durar más. Durante demasiado tiempo habíamos bajado los brazos. Sin embargo, una vez más -como habíamos podido hacerlo otras veces, como otros tan a menudo habían hecho antes que nosotros- levantamos los brazos sobre nuestros hombros aún marcados por la alienación, encorvados por el dolor, por la injusticia, por la desolación que reinaban hasta entonces. Y es entonces cuando nos alzamos: proyectamos nuestros brazos hacia delante. Levantamos la cabeza. Encontramos la libre potencia de mirar al frente. Abrimos y volvemos a abrir la boca. Gritamos, cantamos nuestro deseo. Discutimos con nuestros amigos cómo actuar, reflexionamos, imaginamos, avanzamos, actuamos, inventamos. Nos hemos levantado.”.

LECTURA DE TESIS

“Yoga, técnica y realización del ser. El Yoga Satyananda como adaptación moderna de las tradiciones de la India”

Autor: Javier Riutort Heredia
Directora: Teresa Oñate y Zubía
Fecha: 25 de Septiembre
Lugar: Salón de Actos
Facultad de Económicas y Empresariales
UNED
Paseo Senda del Rey, 11, Madrid

Tesis en pdf (2,76 Mg)

Esta investigación tiene como hipótesis que el discurso del yoga moderno lleva a cabo una interpretación tecnificadora y dogmática de las tradiciones de la India, contrastando con las concepciones premodernas en el Vedanta, el Samkya-Yoga y el Tantra, tal y como las encontramos en los principales textos. El objetivo principal de la investigación consiste en analizar las diferentes metodologías yóguicas del Yoga Satyananda, para mostrar la adaptación que hace de las filosofías y yogas de las tradiciones premodernas en un formato yóguico concreto.

EL DEBER Y LA ILUSIÓN

(ÉTICA, POLÍTICA, LITERATURA)

Editorial Dykinson

Editor: Carlos Gómez
ISBN: 978-84-1324-762-5
ISBN electrónico: 978-84-1324-801-1
Páginas: 400
Dimensiones: 24 cm x 17 cm
Plaza de edición: Madrid , España
Encuadernación: Rústica
Idiomas: Español
Fecha de la edición: 2020
Edición:  1ª ed.

Se reúnen en este volumen artículos que han aparecido en diversas revistas y publicaciones en diferentes momentos. Insertos en perspectivas varias, ponen de manifiesto las múltiples resonancias que una polémica o una problemática alberga. Todos ellos giran en torno a problemas éticos. Una primera sección se centra en cuestiones de “Ética y Política”, de la disidencia ética y la desobediencia civil, a la reivindicación de la conciencia moral tras la crítica a la filosofía de la conciencia, las tensiones entre ética, política y utopía o la ponderación de algunos sentimientos morales, como la compasión o la culpa.