DÍA INTERNACIONAL ODS UNED, Agenda 2030

El Observatorio ODS UNED es el primero de estas características puesto en marcha por una universidad española.

Desde el Observatorio ODS UNED se coordinan actividades alineadas con los ODS en la universidad y se desarrollan distintas iniciativas y proyectos externos para una sociedad sostenible. Profesores, expertos en objetivos de desarrollo sostenible y alumnos, se han dado cita para celebrar el I Día Internacional ODS-UNED.

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN HERMENÉUTICA CRÍTICA Y ARTE

Adriano Fabris

HERMENEÚTICA, ÉTICA Y ESTÉTICA DE LA COMUNICACIÓN

Dirigen: Teresa Oñate (Uned-HERCRITIA & Valerio Rocco (director del CBA de Madrid )
Coordinan: Nacho Escutia & David Cáceres
Fecha: 9 y 10 de marzo de 2020
A cargo del profesor: Adriano Fabris de la Universidad de Pisa, Italia
Lugar:
Lunes 9:
Sala Saenz Torresillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, Paseo Senda del Rey, 11
Martes 10: Sala María Zambrano, Círculo de Bellas Artes de Madrid. Calle Alcalá, 42(

Descargar cartel de las jornadas


Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42, Madrid, Planta Quinta)

«Ética de las relaciones virtuales”
Palabras de bienvenida: Lucía Jalón (SUR) & David Sánchez Usanos (SUR). Modera: Gonzalo Velasco (UC3M)

REENCUENTRO CON KANT:

Tradición y perspectivas contemporáneas

Tras la suspensión del Congreso Reencuentro con Kant: tradiciones y perspectivas contemporáneas, como consecuencia de las medidas adoptadas por las universidades madrileñas derivadas de la situación sanitaria provocada por el coronavirus, el comité organizador ha decidido aplazar sine die su celebración.

Organiza: UCM, UAM, UPC y UNED
Fecha: 17-20 de marzo 2020

Descargar tríptico del programa completo del Congreso
Descargar cartel del Congreso

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN HERMENÉUTICA CRÍTICA Y ARTE

Hermeneútica, ética y estética de la comunicación

Dirigen: Teresa Oñate (Uned-HERCRITIA & Valerio Rocco (director del CBA de Madrid )
Coordinan: Nacho Escutia & David Cáceres
Fecha: 9 y 10 de marzo de 2020
A cargo del profesor: Adriano Fabris de la Universidad de Pisa, Italia
Lugar:
Lunes 9:
Sala Saenz Torresillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, Paseo Senda del Rey, 11
Martes 10: Sala María Zambrano, Círculo de Bellas Artes de Madrid. Calle Alcalá, 42(

Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42, Madrid, Planta Quinta)

«Ética de las relaciones virtuales”
Palabras de bienvenida: Lucía Jalón (SUR) & David Sánchez Usanos (SUR). Modera: Gonzalo Velasco (UC3M)

DEBILITANDO LA VIOLENCIA

Heidegger y Vattimo: la alteración del in-mundo

Conferencia de Teresa Oñate (UNED)

Organiza: Grupo de investigación “Filosofía de la cultura” (HUM-153)
SEMINARIO DE PENSAMIENTO GRIEGO E INTERCULTURALIDAD Fecha: 21.02.2020 11h.
[doc_fil_us] Actividad asociada al Programa de Doctorado en Filosofía por la Universidad de Sevilla
Lugar: C/ Camilo José Cela s/n. Facultad de Filosofía (Universidad de Sevilla) – Campus Ramón y Cajal. SEVILLA (41018)

Ver información completa

ESPECIAL GIANNI VATTIMO EN PENSAMIENTO AL MARGEN

Programa de la Serie Filosofía en Radio 3


Presentación de la publicación en Radio 3

Francisco José Martínez Martínez: catedrático de Metafísica, UNED
Vanesa Gourhand: filósofa e investigadora de Hercritia (Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica)
Teresa Oñate y Zubía: catedrática de Metafísica, UNED

Descargar publicación en pdf (6Mg)

Los filos de la obra de Vattimo acogen un camino errante, de debilitamiento ético y despedida, y disrupto, polémico y dialogal, difícilmente sostenido sobre clasificaciones que dividiesen rígidamente su obra. Así, los ensayos de este volumen, no se reducen a un seguimiento disciplinar de unos ciertos textos especializados en “filosofía”…

www.pensamientoalmargen.com

www.giannivattimo.es

Con la colaboración de Santander-Universidades

HILOS, CAJAS NEGRAS Y FETICHES URBANOS

HILOS, CAJAS NEGRAS Y FETICHES URBANOS

El palacio visto por Elli

Elii: es una oficina de arquitectura, fundada en Madrid, en 2006, por Uriel Fogué, Eva Gil y Carlos Palacios. Exposición: En el dibujo de la fachada que Palacios y Otamendi presentaron al concurso para el nuevo palacio, en 1904, podemos apreciar unos hilos que conectan la torre con los pináculos que coronan las fachadas del edificio, así como con el resto de la ciudad…
Organiza: CentroCentro Madrid
Fecha: 06.02.2020 – 17.01.2021
Inauguración: 06.02.2020, 19:00 h
Lugar: Planta 4. centrocentro Madrid

Ver información completa