La norma de la filosofía: el pensamiento de Ortega y Gasset.
José Luis Moreno Pestaña
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 978-84-9940-495-0
Páginas: 215
Fecha de la edición: 2014
Edición: 1ª ed.
La UNED en TVE-2
En este capítulo de la revista nos visita José Luis Moreno Pestaña, profesor de filosofía de la Universidad de Cádiz, que recientemente ha publicado el libro sobre la figura de Ortega y Gasset «La norma de la filosofía: la configuración del patrón filosófico español tras la Guerra Civil». En el debate le acompañan los catedráticos de la UNED Teresa Oñate y Francisco José Martínez y el profesor Jesús Álvarez. El seguimiento del ideario orteguiano a través de sus discípulos, así como las implicaciones en un momento crucial en la geopolítica europea actual otorgan a la revista un interés social y pertinente.
Serie: Filosofía y Voces del Pensamiento
María Teresa Oñate y Zubía catedrática de Filosofía, UNED
Francisco José Martínez Martín catedrático de Metafísica, UNED
Jesús Miguel Díaz Álvarez profesor Filosofía, UNED
LA NORMA DE LA FILOSOFÍA: el pensamiento de Ortega y Gasset
Autor: José Luis Moreno Pestaña
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 978-84-9940-495-0
Páginas: 215
Fecha de edición: 2014
Edición: 1ª edición
+ información y vídeo de la presentación de la publicación
Con la colaboración de Santander-Universidades
Seminarios Helénicos I
Diálogos entre Teresa Oñate (UNED) y Ricardo Alcocer (UNAM-México. DF.) Cuestiones de Hermenéutica Presocrática Actual. Tres Seminarios Helénicos.
I Mito y Lógos: El vínculo genético entre la relación mítica y la relación filosófica en la Antigua Grecia
II
Primavera Hermenéutica con Gianni Vattimo
Hace unos días anunciábamos la celebración de la «Primavera hermenéutica» con Gianni Vattimo.
Una vez celebrada ya tenemos los vídeos para compartir con vosotros las conferencias que fueron dictadas allí.
Pensar después de Nietzsche y Heidegger. III Seminario de Investigación en Filosofía
Cambiar el mundo y la temporalidad.
Dentro del programa de doctorado en Filosofía, Marco Antonio Hernández Nieto, Julia Alonso Diéguez, ambos investigadores del grupo ONLENHERES, presentados por Teresa Oñate Zubia, enmarcado en el III Seminario de Investigación en Filosofía, organizado por el Programa de Doctorado en Filosofía y la Facultad de Filosofía de la UNED, y con la presentación de los trabajos que varios investigadores están desarrollando en el marco de su tesis doctoral.
Serie: III Seminario Investigación Filosófica
Marco Antonio Hernández Nieto
Fernando Pessoa o La Belleza de la geometría del Abismo. III Seminario de Investigación en Filosofía
Dentro del programa de doctorado en Filosofía, Marco Antonio Hernández Nieto, Julia Alonso Diéguez, ambos investigadores del grupo ONLENHERES, presentados por Teresa Oñate Zubia, enmarcado en la III Seminario de Investigación en Filosofía, organizado por el Programa de Doctorado en Filosofía y la Facultad de Filosofía de la UNED, y con la presentación de los trabajos que varios investigadores están desarrollando en el marco de su tesis doctoral.
Serie: III Seminario Investigación Filosófica
Julia Alonso Diéguez
II Seminario Internacional de Profesores e Investigadores HERCRITIA: Centenario Paul Ricoeur: Tiempo, Dolor, Justicia
Seminario Internacional en torno a la figura del filósofo francés Paul Ricoeur (conocido por la imbricación en su trabajo de la descripción fenomenológica con la hermenéutica). Con motivo de homenajear su memoria, en el centenario de su nacimiento en 2013, se reúnen en Madrid los investigadores más reputados conocedores de su pensamiento para el intercambio y actualización del estado de las investigaciones.
Serie: Filosofía y Voces del Pensamiento
María Teresa Oñate y Zubía, catedrática de Filosofía, UNED.
IP del proyecto de Investigación HERCRITIA-Santander
Tomás Domingo Moratalla profesor Filosofía Moral, UCM
Presentación del Seminario Paul Ricoeur: Tiempo, dolor, justicia.
PROGRAMA Y VÍDEOS DE LAS CONFERENCIAS
Dios a la vista
Sobre todo en círculos anglosajones, va cobrando poco a poco fuerza la tesis que aboga por el repensar la secularización. En torno a esta idea se ha publicado recientemente «¿Dios a la vista?»
La UNED en TVE-2
«¿Dios a la vista?».Un volumen en el que, bajo la coordinación de Diego Bermejo, se teje un discurso plural enunciado por voces que se expresan desde ámbitos del pensamiento no necesariamente afines pero que se muestran manifiestamente abiertos al diálogo.
Serie: Filosofía y Voces del Pensamiento
María Teresa Oñate y Zubía catedrática de Filosofía, UNED
Diego Bermejo Pérez Profesor de Filosofía, Universidad de la Rioja
FILOSOFÍA Y RESISTENCIA
Autor: Muñoz Veiga, Jacobo.
Editorial: Biblioteca nueva
ISBN: 9788499406176
Páginas: 224
Dimensiones: 15 cm x 23 cm
Encuadernación: Rústica
Fecha de la edición: 2013
Edición: 1ª ed.
+ información y vídeo de la presentación de la publicación
Con la colaboración de Santander-Universidades